You are currently browsing the tag archive for the ‘Unió Europea’ tag.
Los días 21 y 22 de julio de 2011 se celebrarán en la Universidad de Oviedo las III Jornadas de Debate sobre la Unión Europea en el marco del Proyecto Jean Monnet ¿Europa? (2010-2593 AJM REF. 10D028096), cuyo objetivo es sensibilizar sobre el impacto que el proceso de integración ha tenido en el desarrollo los Estados miembros en general y de España y Asturias en particular. El espacio, La Granda. De nuevo, el gran equipo de Mariano Abad, Ana Isabel González y Patricia Herrero.
Sede francesa principal del Derecho Humano. Cuarta reunión y última del trabajo del curso 2010-11 del laboratorio de ideas COMALACE, que pretende vertebrar una contribución de la masonería adogmática y liberal a la construcción europea. El tema: ¿Qué proposiciones puede realizar la Franc-masonería para responder a las aspiraciones de la juventud? COMALACE, sostenido por 14 obediencias masónicas, reúne a personas individuales que combinan su pertenencia a la orden con su militancia ciudadana activa. El resultado de sus trabajos –realizados de una forma libre y muy abierta- se articula en un documento de síntesis, que es sometido a la ratificación de los órganos de gobierno de las obediencias masónicas involucradas, difundido entre los talleres para dinamizar sus propias consideraciones y presentado ante las autoridades de la Unión Europea. COMALACE, desde su nacimiento en 2007, ha contado con el compromiso de la Gran Logia Simbólica Española, representada por mí durante todo este período inicial.
COMALACE constituye una experiencia antiburocrática con pocos precedentes, pues no sólo no se halla constreñida por las rigideces diplomáticas habituales, sino que ha generado tal grado de cohesión entre sus miembros que, incluso cuando pierden el carácter de representantes oficiales de su Obediencia, suelen mantenerse ligados a la dinámica del grupo, en cuanto éste es y desea continuar siendo un think tank, ni más ni menos.
La sesión del 2 de julio de 2011 ha sido particularmente intensa y controvertida, para permitir la aprobación del documento de síntesis 2011, el cual servirá como eje central de la reunión informal con la Comisión Europea, área de juventud, educación y cultura, prevista para el 12 de julio próximo.
Els orígens laics de l’Europa Unida (gener 2003)
Los orígenes laicos de la Europa Unida (noviembre 2007)
En el IV Acto Académico Internacional de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras dedicado a los Antecedentes históricos y movimientos actuales en la formación de un pensamiento europeo, presento mi comunicación sobre Los orígenes laicos de la Europa Unida.
En enero de 2003 había preparado una primera versión, en catalán, que también reproduzco aquí, redactada y publicada en la revista Espai de Llibertat, número 29, con el título Els orígens laics de l’Europa Unida. Aquel ensayo, concebido a instancias de Jordi Serrano, aparece substancialmente re-pensado y aumentado en el texto de la Academia.
El Derecho tributario español tras veinte años de directa influencia europea
Publicado en Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras: Veinte años de España en la integración europea, Barcelona, 2006, págs. 291-309.
La revista de la Cambra de la Propietat Urbana de Barcelona em demana un article sobre l’euro, que es publica al número 410, abril-juny 1998, pàg. 11:
Desde esta mañana hasta el domingo, Jornadas sobre los jóvenes y la incorporación de España a la Comunidad Europea, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid. A las 14:00 horas, recepción del Alcalde, Enrique Tierno Galván, en los jardines de Cecilio Rodríguez del Parque del Retiro.